Desde CIDEIM contribuimos al fortalecimiento de la capacidad investigativa nacional a través de dos estrategias principales:
Complementar y expandir los programas académicos de ciencias biomédicas en universidades nacionales.
Ofrecer oportunidades de educación continua en habilidades generales de investigación a científicos y profesionales de la salud.
Conoce más sobre:
¿Cómo lo hacemos?
Gracias a mecanismos de cooperación interinstitucionales y herramientas tecnológicas que expanden nuestro alcance:

- Contribuimos a la docencia en las facultades de Ciencias de la Salud y Barberi de Ingeniería, Diseño y Ciencias Aplicadas de la Universidad Icesi.
- Cada año ofrecemos, en colaboración con expertos internacionales y una red de universidades nacionales, cursos virtuales a nivel de postgrado que son registrados en los programas de maestría y doctorado de las universidades.
- Identificamos aspectos del proceso investigativo que necesitan ser fortalecidos y buscamos desarrollar las oportunidades de educación continua relevantes para los interesados, indispensables para asumir los continuos avances en las investigaciones de salud.
- Estudiantes de pre y postgrado, jóvenes investigadores, médicos y bacteriólogos en Servicio Social Obligatorio pueden participar en proyectos de investigación o realizar pasantías e investigaciones de tesis bajo la supervisión de mentores.