Unidad de investigación

Laboratorio

Propósito

El propósito de nuestra Unidad de Investigación de Laboratorio es proveer conocimiento básico y traslacional acerca de la historia natural de las enfermedades infecciosas, las interacciones patógeno-hospedero y su relación con la respuesta terapéutica desde un enfoque multidisciplinario. Incorporamos el enfoque de Una Salud (OneHealth) para integrar la salud humana, animal y ambiental, con énfasis en los determinantes ecosociales, y en el impacto del cambio climático y la variabilidad climática sobre las enfermedades infecciosas sensibles al clima. Con ello buscamos informar sistemas de alerta temprana, fortalecer la vigilancia, y contribuir al desarrollo de estrategias de control, diagnóstico y tratamiento de eventos de interés en salud pública para Colombia y la región, promoviendo además la resiliencia y la adaptación frente a riesgos climáticos.

Nuestros laboratorios de investigación

Estos espacios se encuentran diseñados y dotados de acuerdo a las necesidades de los diferentes patógenos y enfoques disciplinares en los que trabajamos tales como:  inmunología, biología molecular y celular, bioquímica y farmacología. 

Biología Molecular y Bioquímica


Nuestro laboratorio de Biología Molecular y Bioquímica se especializa en la implementación de tecnologías  de alto rendimiento como proteómica, metabolómica y transcriptómica de microorganismos y sus hospederos. Analizamos funcionalmente genes, rutas metabólicas y vías de señalización, entre otros, con el fin de cubrir el espectro de investigación molecular desde el descubrimiento de moléculas candidatas para intervenciones terapéuticas, diagnóstico o biomarcadores, hasta su validación funcional.

Inmunología y Biología Celular


Nuestro laboratorio de Inmunología y Biología Celular se enfoca en el entendimiento funcional y la caracterización fenotípica y genotípica de la respuesta inmune del hospedero a patógenos y/o fármacos para la identificación de estrategias de intervención, y  modulación de la respuesta inmune en los desenlaces clínicos de enfermedades infecciosas.

Microbiología

 

Nuestro Laboratorio de Microbiología investiga los mecanismos de patogenicidad y las dinámicas de transmisión de microorganismos de importancia en salud pública, con énfasis en genómica y epidemiología genómica. Integramos secuenciación de genoma completo (NGS) empleando metodologías dirigidas y no dirigidas. Esto lo hacemos en el contexto de proyectos de investigación con diferentes colaboradores tanto nacionales como internacionales.

BSL-2+


El laboratorio BSL-2+ un espacio de trabajo seguro donde se manipulan microorganismos que se encuentran presentes en la comunidad y que están asociados con enfermedades humanas moderadas o graves. Este tipo de laboratorio incluye medidas de bioseguridad reforzadas en comparación con un laboratorio BSL-2 convencional, como el uso obligatorio de cabinas de bioseguridad y equipos de protección personal. Su diseño permite realizar investigaciones con agentes infecciosos de riesgo moderado, protegiendo tanto al personal como al entorno.

Diagnóstico Molecular


El Laboratorio de Diagnóstico Molecular emplea plataformas de alta complejidad para la detección rápida, sensible y específica de material genético de virus, bacterias y otros patógenos. Mediante RT-qPCR confirmamos infecciones en fases tempranas y caracterizamos marcadores de resistencia. Entregamos evidencia oportuna para la toma de decisiones clínicas y de salud pública. Operamos bajo estándares de aseguramiento de la calidad, trazabilidad de muestras y bioseguridad, garantizando resultados.

Diagnóstico de Leishmaniasis

Especializado en la detección de la leishmaniasis, una enfermedad tropical transmitida por la picadura de flebótomos infectados. Este laboratorio realiza pruebas diagnósticas en muestras clínicas para confirmar la presencia del parásito Leishmania, combinando métodos tradicionales (como el examen microscópico) con técnicas moleculares. Su trabajo apoya el tratamiento oportuno de pacientes y la investigación sobre esta enfermedad desatendida que afecta a comunidades vulnerables.

Laboratorios de apoyo

Biobanco



Nuestro Biobanco brinda apoyo transversal a todos los equipos y procesos de investigación propia o en colaboración con otras instituciones. Se enfoca en la gestión, preservación y custodia de muestras biológicas y humanas en conjunto con su información clínica y/o de investigación relacionada, dando cumplimiento a los estándares de calidad y de acuerdo con las normas éticas y legales vigentes a nivel nacional e internacional.  Adicionalmente se ofrecen servicios especializados en almacenamiento en áreas de criopreservación y procesamiento de muestras procedentes de proyectos de investigación. 

Materiales

Nuestro laboratorio de Materiales brinda apoyo transversal a los equipo y procesos de investigación así como a la prestación de servicios diagnósticos, a través de la preparación y esterilización de materiales, soluciones, medios de cultivo y descarte de desechos biológicos cumpliendo con las normas legales nacionales y estándares de calidad requeridos.

Filtrar noticias

  • Buscar

  • Fecha

  • Categorias

  • Boletines