Propósito
Generar conocimiento en salud desde la perspectiva de las ciencias sociales con el fin de fortalecer la capacidad de la investigación institucional, a través de una comprensión multidisciplinar y holística de la salud.
Líneas de investigación:
Fortalecemos los procesos de Apropiación Social del Conocimiento a partir de la perspectiva de Investigación de la implementación e Investigación Acción Participativa, para contribuir al mejoramiento de la salud de comunidades vulnerables.
Proyectos:
- Modelo de vigilancia comunitaria (TMRC-1)
Adecuación cultural de las intervenciones en salud para la prevención y control de enfermedades infecciosas (leishmaniasis, malaria, tuberculosis) para la población rural dispersa (indígena, afro y mestiza) del municipio de Pueblo Rico, Risaralda.
Intersección del género con otros determinantes sociales en la prevención y control de enfermedades infecciosas en comunidades indígenas y afro en Pueblo Rico, Colombia.
Desarrollamos investigación cualitativa transversal en los proyectos institucionales en curso con el fin de fortalecer la investigación multidisciplinar en CIDEIM.
Proyectos:
- Gender Equity
- “Factibilidad y usabilidad de aplicaciones móviles para el seguimiento al tratamiento de pacientes con leishmaniasis cutánea en Colombia. 2019-2020”, realizado en la comunidad de Pueblo Rico (Risaralda), financiado por Sanofi. Conozca más aquí.
- Seroprevalencia
- Yellow4FLAVI
Desarrollamos investigación documental y descriptiva para generar nuevo conocimiento en Innovación Social en Salud, a partir de la documentación de modelos innovadores que puedan ser replicados.
Productos:
- Estudios de caso de SIHI. Conozca más aquí.